16/04/2025

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD
LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Exoneración del pasivo insatisfecho a una deudora sin masa activa: una nueva oportunidad concedida por los tribunales
En TRIÁNGULO LEGAL hemos tenido el honor de representar a una clienta en un procedimiento concursal en el que se ha reconocido su derecho a la exoneración definitiva de sus deudas, gracias a la aplicación del mecanismo de segunda oportunidad previsto en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), tras la reforma operada por la Ley 16/2022.
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Jaén ha dictado Auto (n.º 204/2025, de fecha 7 de abril de 2025) en el que declara la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa y acuerda la exoneración definitiva del pasivo insatisfecho a favor de nuestra representada, cuya deuda superaba los 150.000 euros, lo que supone un éxito en la aplicación LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.
La resolución reconoce que se trataba de una deudora de buena fe, sin antecedentes penales ni sanciones administrativas graves, que había actuado con total transparencia y colaboración a lo largo del procedimiento.
Ante la ausencia de oposición por parte de los acreedores, y tras verificarse el cumplimiento de todos los requisitos legales, el juzgado ha concedido la exoneración total de las deudas no excluidas por ley, incluso aunque no hubieran sido comunicadas, tal y como permite el artículo 501 del TRLC. LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

La LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD contempla varios supuestos

Concurso sin masa: una vía rápida para acceder a la segunda oportunidad

Uno de los aspectos más relevantes de este caso es que se tramitó como concurso sin masa , figura introducida con la Ley 16/2022 , que ha permitido acelerar y simplificar muchos procedimientos. Este tipo de concurso se aplica cuando la persona deudora no posee bienes embargables o estos tienen un valor inferior al costo del procedimiento. El artículo 37 bis del TRLC regula los supuestos del concurso sin masa, y el artículo 37 ter establece un procedimiento simplificado que permite, si no hay oposición de acreedores significativos, acceder directamente al beneficio de la segunda oportunidad mediante la solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho .Gracias a esta figura, personas que atraviesan una situación económica crítica pueden acceder de forma más rápida a un nuevo comienzo sin deudas , núcleo esencial del derecho a una segunda oportunidad .

Exoneración total incluso de deudas no comunicadas

El mecanismo de segunda oportunidad culmina en la posibilidad de obtener una exoneración definitiva del pasivo insatisfecho , recogida en los artículos 486 y siguientes del TRLC. En especial, el artículo 501 permite incluso exonerar aquellas deudas que no hayan sido comunicadas , salvo que estén expresamente excluidas por la ley. En este caso, el juzgado, tras verificar que nuestra cliente actuó con total transparencia y cumplió con los requisitos exigidos, acordó la cancelación definitiva de todas sus deudas , liberándola completamente de sus obligaciones económicas anteriores. Esto demuestra que la segunda oportunidad no es solo un concepto jurídico, sino una herramienta real que cambia vidas, cuando se utiliza correctamente.

Una herramienta legal que devuelve la esperanza

La Ley de Segunda Oportunidad fue concebida como un instrumento para evitar que las personas físicas caigan en la exclusión financiera y social , permitiéndoles reiniciar su vida económica sin el último de deudas imposibles de pagar. Está dirigido a particulares, autónomos y pequeños empresarios que, pese a su esfuerzo, han llegado a una situación de sobreendeudamiento irreversible. Esta vía no solo ofrece alivio económico , sino que también restablece la dignidad personal y profesional de quienes atraviesan una crisis financiera. Y es precisamente esa segunda oportunidad la que reconoció el juzgado en caso nuestro, haciendo justicia con una persona que no tenía salida por medios ordinarios.

En este enlace sobre  LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD de LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD puede consultar la legislación al respecto.
Este caso de LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD es un claro ejemplo de cómo el sistema de segunda oportunidad puede ofrecer un nuevo comienzo a personas físicas atrapadas en una situación de sobreendeudamiento irreversible. La resolución judicial reconoce expresamente que la finalidad de este mecanismo no es otra que permitir al deudor iniciar una nueva etapa libre de cargas, con el respaldo legal y la tutela judicial correspondiente.
En TRIÁNGULO LEGAL creemos firmemente en la utilidad y justicia de este procedimiento, y estamos muy satisfechos con el resultado obtenido.
Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento y necesitas orientación legal, estamos a tu disposición para ayudarte a valorar si puedes acogerte a este mecanismo de segunda oportunidad.
En este sentido, contacte con TRIÁNGULO LEGAL somos expertos en este tipo de asuntos sobre LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD, buscando la solución más adecuada a nuestros clientes, con la finalidad de que el procedimiento judicial no suponga infracción de sus derechos y, en la medida de lo posible, conseguir la exoneración del pasivo que ha venido acumulando.

 

 

 

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más artículos relacionados